lunes, 20 de junio de 2016

Política Local de Bienestar

Información

La Ley de Nutrición del Ni*o (Ley Pública 108-265 de 30 de junio de 2004, sección 204) provee para establecer ambientes saludables en las escuelas, reducir la obesidad infantil y contribuir en la disminución de enfermedades crónicas relacionadas con la alimentación, a través de la actividad física en las escuelas.

Esta ley requiere que toda escuela participante en el programa de almuerzo desarrolle una Política Local de Bienestar.

El reglamento federal 7CFR requiere que se provean comidas y meriendas nutritivas y balanceadas a todos los niños. También señala (en las secciones 210.11 y 220.12) que hay que establecer políticas o normas de control de venta de alimentos que puedan competir con el almuerzo que se sirve y prohibir la venta de alimentos de mínimo valor nutricional.

Todo esto responde al alarmante aumento de ni*os y adolescentes que padecen de sobrepeso y obesidad. Existe evidencia científica que ha establecido una relación directa con el consumo de estos alimentos y el desarrollo de condiciones, tales como sobrepeso, obesidad, diabetes, presión alta, colesterol y caries dentales, entre otros. El desarrollo de hábitos alimentarios inadecuados tiene como consecuencia una disminución en el aprovechamiento escolar.

Plan de Acción

La escuela de la comunidad Hato Viejo Cumbre ha establecido un plan que comienza desde agosto 2011 cumpliendo con la Ley de Bienestar y proveerá a todos nuestros estudiantes y comunidad escolar alternativas alimentarias saludables para mejorar su calidad de vida.


Objetivos
1. Establecer metas para la educación en nutrición: orientar a estudiantes, maestros, padres y comunidad escolar sobre el significado de dieta balanceada.

2. El Programa de Educación Física impactará a los estudiantes con el fin de prevenir la obesidad infantil, nutrición y hábitos saludables.

3. Orientar al personal escolar sobre los estándares nutricionales adecuados.

4. Integrar la salud alimentaria en la planificación diaria.

5. En las actividades escolares que se realicen durante el horario escolar, que incluya el consumo de alimentos, estos se guiarán por la Política Local de Bienestar.

Sugerencias de meriendas saludables

  • Todo tipo de fruta en su forma natural, enlatados o secos
  • Vegetales con aderezos
  • Ensaladas
  • Nueces
  • Panes y galletas de granos integrales
  • Leche
  • Barras de granolas
  • Yogurts
  • Jugos 100%
  • Agua
  • Pueden combinar algunos de estos alimentos
  • Todos estos alimentos deben ser bajos en azúcar y grasas.
  • La recomendación general indica que estos alimentos no deben poseer mas de 35% de azúcar añadido.
  • Se debe vigilar el total de calorías y la cantidad de sodio entre otras cosas.

Miembros del Comité de Bienestar

Sra. Denise Pagán Ocasio
Directora Escolar


Sra. Yesenia Miranda
Trabajadora Social


Sra. Maritza Figueroa
Maestra


Sr. Elvin López
Maestro Educación Física


Sra. Maria Miranda
Profesional de Alimentos II

No hay comentarios:

Publicar un comentario