Derechos de las
madres, padres o encargados(as)
Toda madre, padre o encargado(a) tiene derecho a:
· Que su
hijo(a) reciba una educación de excelencia que propicie el desarrollo de su
personalidad y de sus capacidades intelectuales, el fortalecimiento de su ser y
de su libertad fundamental.
· Participar
en todas las actividades de la comunidad escolar.
· Conocer
y ser orientado sobre los criterios y el proceso de evaluación sobre el cual se
calificará la tarea académica y a que se le mantenga informado de las
calificaciones de su hijo(a) y de los resultados de las Pruebas Puertorriqueñas
de Aprovechamiento Académico (PPAA).
· Expresar
sus opiniones y a ser escuchado por los demás miembros de la comunidad escolar
sobre todos los asuntos concernientes al proceso de aprendizaje de su hijo(a).
· Conocer
y ser orientado sobre los requerimientos de las leyes estatales y federales:
Ley 149: NCLB Act, Ley 51:IDEA, Ley 3 y otras. Además, tiene el derecho a ser
informado sobre los procesos de gestión escolar y a recibir todas las
notificaciones que se especifican en las leyes.
· Matricular
a su hija(a) en escuelas calificadas con alto aprovechamiento académico.
· Participar
en todo lo relacionado con el Programa de Educación Especial, Servicios
Educativos Suplementarios, Programas de Aprendizaje en Inglés y Educación de
niños Desamparados (“Homeless Education”), entre otros.
· Recibir
de las autoridades escolares las certificaciones relacionadas con las tareas
académicas de su hijo(a).
· Acceder
a los expedientes de su hijo(a), y que
estos se manejen confidencialmente.
· Conocer
la preparación profesional de los maestros a cargo del proceso de enseñanza y
aprendizaje de su hijo(a).
Deberes de las
madres, padres o encargados(as)
Toda madre, padre o encargado(a) es responsable de:
· Asumir
un rol participativo en la educación de su hijo(a).
· Asumir
la responsabilidad por aprendizaje y formación de cada uno de sus hijos e
hijas.
· Respetar
las leyes y reglamentos escolares vinculados con la educación de su hijo(a).
· Fomentar
el respeto por los códigos de conducta establecidos por la escuela y respetar
las normas disciplinarias establecidas por los maestros en el proceso
educativo.
· Fomentar
el respeto por la propiedad pública escolar y asumir la responsabilidad por los
daños a los materiales didácticos y a la propiedad en que incurra su hijo(a).
· Colaborar
en todas las actividades de la comunidad escolar.
· Asistir
con puntualidad y regularidad a todas las reuniones convocadas por la escuela
para discutir el aprovechamiento académico de su hijo(a). Si no puede asistir,
se mantendrá en constante comunicación con los funcionarios de la escuela.
· Divulgar
las experiencias educativas que se promuevan en la escuela.
· Fomentar
el uso adecuado de Internet y asegurarse de que su hijo(a) respete el Manual de
Política sobre Uso Aceptable de Internet en las Escuelas Públicas de Puerto
Rico.
· Comunicar
adecuadamente a los miembros de la comunidad escolar sus preocupaciones en
torno a los asuntos relacionados con las situaciones y actividades vinculadas
al aprovechamiento académico de su hijo(a).
· Establecer
lazos de colaboración entre el hogar, la escuela y la comunidad.
· Asumir
un rol participativo en las organizaciones del colectivo de madres y padres.
No hay comentarios:
Publicar un comentario