lunes, 20 de junio de 2016

Política Pública Participación de Padres, Madres o Encargados

La escuela constituye el escenario idóneo para la práctica de valores y principios democráticos indispensables para la sana convivencia. Es deber primordial de las comunidades escolares fomentar la existencia de espacios para el desarrollo integral de los estudiantes, de manera que más tarde los mismos jóvenes sean responsables de su propia educación, al igual que de la transformación social de sus comunidades.

La aspiración fundamental del Sistema de Educación Pública es alcanzar el desarrollo óptimo de todos sus estudiantes. Para ello, la familia debe tener un rol que protagonice en el aprendizaje de sus hijos, así como en la toma de decisiones inherentes a la educación. Las madres, padre o encargados deben participar activamente en el desarrollo académico de cada estudiante.


Estándares Nacionales para la participación de los padres y las madres "PTA National Standars for parental involvement")

   Estándar Núm. I: Crianza ("Parenting")

Apoyar a las familias para adquisición de destrezas sobre la crianza responsable, ofrecer educación a los padres y las madres sobre el desarrollo del niño y el adolescente y ayudar a las familias al desarrollo de las condiciones óptimas que aportan al logro académico de los hijos e hijas.

 Estándar Num. II Comunicación ("Communicating")

Mantener buena comunicación entre la escuela y el hogar sobre los programas que ofrecen la escuela, así como el académico de los hijos e hijas.

   Estándar Num. III Trabajo Voluntario ("Volunttering")

Reclutar, orientar, capacitar y trabajar con los padres para que apoyen a la escuela como voluntarios en todas  las actividades escolares.

   Estándar Num. IV: Aprendizaje en el hogar "Lerning at home"

Estimular y propiciar instancias formativas para las madres, padres o encargados, de manera que faciliten y apoyen a sus hijos e hijas en las tareas provistas para la escuela..

   Estándar Num. V: Toma de decisiones ("Decision making")

Incluir a las familias como participantes activos en los consejos escolares, organizaciones de padres y madres, los comités de trabajo y otros grupos que se establezcan en la escuela.

  Estándar Num. VI: Colaboración con la comunidad ("Collaborating with the Community")

Coordinar esfuerzos con la empresa privada, agencias gubernamentales, universidades y otros grupos para fortalecer los ofrecimientos escolares, las prácticas familiares y el logro cadmio de los estudiantes.

Cada escuela integrará a su plan de trabajo una sección sobre la participación de las madres, padres o encargados que se comprometan con las disposiciones de la carta circular Num. 9-2008-2009.

En esta sección se deberá explicar como las madres, padres o encargados(as), los estudiantes y todo el personal de la escuela compartirán la responsabilidad de mejorar el aprovechamiento escolar, as* como los medios que utilizaran para desarrollar y reforzar una relación que ayude a los estudiantes a alcanzar sus logros académicos

No hay comentarios:

Publicar un comentario