lunes, 20 de junio de 2016

DERECHOS CIVILES


La Ley de Derechos Civiles pretende evitar o eliminar el discrimen si es que existe

I.           Definición de Discrimen

Cualquier práctica o acción que demuestre un trato diferente o que refleje parcialidad, preferencia o prejuicio dirigido a cualquier persona o grupo basado en alguno de los aspectos protegidos.

II.         Aspectos protegidos
                 
                  Raza                    Ley VI                                               
                  Color                    Ley VI
                  Origen Nacional Ley VI
                  Sexo                    Ley IX
                  Discapacidad     Sec.. 504 Ley de Rehabilitación
                  Edad                    Acta Discrimen por edad

III.       Requisitos
          
A.    Divulgar el programa

1.      Anunciar por medios masivos la disponibilidad de los servicios.
2.      Mantener material informativo del programa para cuando éste sea solicitado, en español o inglés.
3.      Incluir la cláusula de no discrimen en todo el material impreso.

B.    Mantener un archivo activo con todo lo relacionado con Derechos Civiles

C.    Exhibir el Cartelón de “Justicia para Todos” en un lugar visible en todas las dependencias del programa.

D.    Establecer procedimiento para canalizar querellas relacionadas con el programa.

1.      Recibir toda queja que llegue, ya sea escrita o verbal y llenar el formulario de quejas.
2.      Notificar a la Agencia Estatal cualquier queja que se reciba no más tarde de 10 días después de haber recibido la misma
3.      Orientar a la persona querellante de que puede hacerlo directamente a:

USDA Director
Office of Civil Right
Room 326-W Whitten Building
1400 Independence Ave. S.W.
Washington, D.C. 20250-9410

E.    Visitas de monitoria:
1.      Se debe realizar por lo menos una visita al año de monitoria a cada comedor, relacionada con el cumplimiento de la Ley de Derechos Civiles.

F.    Llenar el cuestionario de Derecho Civiles.

G.   Adiestrar al personal en todo lo relacionado con Derechos Civiles. Mantener evidencia de estos adiestramientos. Este adiestramiento debe llevarse a cabo todos los años.

H.    Ofrecer dietas modificadas a los participantes que por recomendación médica así lo requieran.

I.       Orientación sobre “Represalia”.

Definición sobre “Represalia”: Maltrato o trato negativo a una persona, familiares o relacionados con  éste en venganza por haber radicado una querella de Derechos Civiles o por estar cooperando en la investigación de ésta.

No hay comentarios:

Publicar un comentario