GOBIERNO DE PUERTO RICO
DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN
Subsecretaria para Asuntos Académicos
2 de julio de 2020
Subsecretario asociado, subsecretaria de Administración, secretario asociado de Educación Especial, secretarios auxiliares, directores de divisiones, institutos y oficinas, gerentes y subgerentes, directores de áreas y programas, superintendentes regionales, superintendentes de escuelas, superintendentes auxiliares, facilitadores docentes, directores de escuela, enfermeras escolares, auxiliares de Salud y maestros
Prof.ᵃ Aixamar González Martínez
Subsecretaria
REQUISITOS DE VACUNACIÓN PARA EL INGRESO A LA ESCUELA EN EL CURSO ESCOLAR 2020-2021
La Ley núm. 25 de Inmunización, aprobada el 25 de septiembre de 1983, faculta al Departamento de Salud para que pueda requerir la vacunación de niños, adolescentes y jóvenes previos al ingreso a cualquier institución educativa del país. El propósito de la administración de la vacuna es prevenir el desarrollo de enfermedades, para generar defensas y anticuerpos que protejan el organismo.
El Departamento de Salud ha establecido los requisitos de vacunación para el año escolar 2020-2021. Esto independientemente de que las clases este año se realicen de forma virtual, el cumplimiento con la Ley 25 de Inmunización Escolar permanece inalterable. Se adjunta el aviso con los requisitos mínimo que todo estudiante debe tener para ser matriculado en la escuela. Entre los nuevos requisitos se indica que todo estudiante entre los 11 a 16 años, debe tener un mínimo de una dosis de la vacuna de VPH (Virus de Papiloma Humana) de las tres dosis que requiere el itinerario para ser matriculado.
Además, el Secretario de Salud que está resolviendo una situación con software del Registro de Vacunación (PRIR). Solicita que se le oriente al padre que no tenga actualizado el PVAC3, puede escribir un correo electrónico: prinhelp@salud.pr.gov o llamar al programa de vacunación del nivel central al teléfono: (787) 765-2929 extensiones: 3342, 3338, 3339. Deben proveer la siguiente información: primer y segundo nombre y ambos apellidos, fecha de nacimiento (mes/día/año), nombre y apellidos de la madre y el correo electrónico y número de teléfono. El PVAC3 del estudiante debe permanecer en el expediente escolar mientras esté matriculado en la misma.
Agradeceré su atención a este asunto.
No hay comentarios:
Publicar un comentario